HISTORIA DE HTML
HISTORIA DE HTML.
El origen de HTML se remonta a 1980, cuando el físico Tim Berners-Lee, trabajador del CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear) propuso un nuevo sistema de "hipertexto" para compartir documentos.
Los sistemas de "hipertexto" habían sido desarrollados años antes. En el ámbito de la informática, el "hipertexto" permitía que los usuarios accedieran a la información relacionada con los documentos electrónicos que estaban visualizando. De cierta manera, los primitivos sistemas de "hipertexto" podrían asimilarse a los enlaces de las páginas web actuales.
Tras finalizar el desarrollo de su sistema de "hipertexto", Tim Berners-Lee lo presentó a una convocatoria organizada para desarrollar un sistema de "hipertexto" para Internet. Después de unir sus fuerzas con el ingeniero de sistemas Robert Cailliau, presentaron la propuesta ganadora llamada WorldWideWeb (W3).
HTML 1
En 1991 se publica formalmente, bajo el nombre de “HTML Tags”, el primer documento con la descripción de HTML.
En 1993 se propone oficialmente que HTML sea un estándar. Esta propuesta la lleva a cabo el IETF (Internet Engineering Task Force). Ninguna de las dos primeras versiones (HTML y HTML+) consiguió ser el estándar oficial, pero los avances logrados por estas fueron muy significativos: se definieron las etiquetas para tablas, para imágenes y para formularios.
HTML 2
A finales de 1993 se empieza a trabajar en la segunda versión de HTML, la llamada HTML+. En un principio la idea era diseñar un superconjunto de HTML que evolucionase poco a poco desde la primera versión.
HTML 3
HTML 3.0 apareció, en forma de borrador, en marzo de 1995. Esta versión contenía nuevas capacidades, como facilidades para hacer tablas, funciones para que el texto fluyese alrededor de las figuras o mostrar elementos matemáticos complejos.
HTML 4
En 1997 aparece, por recomendación del W3C, HTML 4.0, una versión con novedades importantes, como las hojas de estilos CSS, la mejora de la accesibilidad de las páginas diseñadas, tablas complejas, la posibilidad de incluir pequeños programas o scripts y mejoras en los formularios.
HTML 5
A partir de entonces, el W3C centró sus esfuerzos en el desarrollo del estándar XHTML, el W3C decidió retomar su actividad estandarizadora de HTML.
REFERENCIAS:
https://www.tokioschool.com/noticias/historia-lenguaje-html/
https://uniwebsidad.com/libros/xhtml/capitulo-1/breve-historia-de-html
Comentarios
Publicar un comentario